Las playas de Pinamar este año estarán espléndidas ya que los balnearios son ecológicos y desmontables, también se han ganado 9 cuadras de playas que estaban en concesión y los boliches grandes ya no estarán en funcionamiento por lo tanto las noches serán mucho mas tranquilas.
Este año los paradores de las playas son containers o construcciones livianas que se pueden desmontar rápidamente sin dejar rastro, esto debido a una normativa municipal que apoya lo sustentable, ahora podemos decir que Pinamar es totalmente eco friendly, hay paneles solares, separación de residuos, el aceite usado de los paradores se recicla y hay muchos mas tachos de basura para evitar suciedad en las playas.
“Casi que no teníamos playa entre las carpas y los paradores: los balnearios eran gigantescos, incluso algunos tenían piletas semiolímpicas de concreto metidas en el medio. Ahora Pinamar está superinvolucrada en la sustentabilidad y recuperó todo el frente marítimo. Con los cambios en las estructuras, muchos de estos nuevos paradores abrieron antes que empiece la temporada, porque metieron una muy buena gastronomía y eso hizo que funcionaran los fines de semana para los locales”, explicó Eduardo Isach, secretario de Turismo de Pinamar. El retoque del frente marítimo, que el próximo 6 tendrá su inauguración en la ceremonia para bendecir las aguas, alcanzó la reconstrucción completa de 36 balnearios en todo el municipio. La normativa que los rige dice que las concesiones no pueden superar los 300 metros cuadrados, con lo que teniendo en cuenta el total de espacio recuperado, se suman nueve cuadras de playa que antes estaban concesionadas.
Hasta la tercera semana de enero la ocupación hotelera figura completa, aunque hay alternativas como camping o casas que se alquilan incluso por día. “Pinamar siempre fue un lugar accesible, sí es cierto que dentro de la costa argentina tal vez lo elija cierta clase que está un poquito mejor de la que va a Mar del Plata o San Bernardo, pero para comer o entretenerse hay lugares baratos, intermedios y caros. También pasa con la hotelería: hay hospedaje de una hasta cuatro estrellas, pero también damos opciones para quienes llegan y no tienen gran presupuesto”, dice Isach. Sobre las publicidades, el secretario argumenta que eso está normado: “Se trató de bajar pero bueno, son los convenios que se hacen cuando se vende el espacio público. La idea es que esté lo menos contaminado, aunque son las propuestas que van haciendo las empresas”.
En Pinamar también se puede practicar surf y kitesurf (surf combinado con parapente), Pinamar es considerada como uno de los mejores lugares de america del sur para practicar kitesurf, pero hay que tener cuidado los días que el viento sopla de la orilla hacia el mar ya que puede ser peligroso.
Otra de las actividades en auge en Pinamar es el running, y en 2018 se disputará la “Maratón del desierto Hi-Tec”, una apuesta que ofrece opción para principiantes de cinco km por la playa y otra para avanzados, que comprende 15 kilómetros entre medio de los médanos. Por otro lado, la “Maratón 10K Noblex” será el 20 de enero y tiene una opción participativa de cuatro kilómetros y otra de competencia, con 10 kilómetros.
Respecto de las tradicionales discos este año ya no estarán disponibles, en cambio los paradores extenderán sus horarios con dietas para bailar en la playa, los adolescentes que busquen grandes boliches deberán ir a Villa Gessel o Mar del Plata.
El fin de semana más cargado de la temporada será el 19, 20 y 21 de enero, cuando tocarán gratis Babasónicos, Tini Stoessel y cerrará el Pinamar Moda Look. Después de la experiencia del año pasado, cuando tocó Divididos y la ciudad se llenó durante unas horas, decidieron cambiar la propuesta de espectáculos a un público que tuviera más que ver con la onda del lugar. Fue así: las cuatro entradas que tiene Pinamar cuentan con un sensor de señales de teléfono, por lo que se supo que durante el recital de Divididos llegaron 60 mil personas a la ciudad. Pero terminado el espectáculo, los sensores detectaron que el mismo número de visitantes se fue. Dedujeron que turísticamente no les conviene: son personas que no duermen en hotelería ni generan el comercio interno de quien se queda al menos una noche.
La otra oferta fuerte, más familiera, será durante los carnavales de febrero, cuando la acción se traslade a Valeria del Mar. El municipio contrató a la comparsa de Gualeguaychú MaríMarí, que llegará con sus ritmos y canciones reversionadas para hacer un desfile por la calle principal hasta la costa. Los valerianos ya vienen practicando: el municipio alquiló trajes a la MaríMarí para que esos días vistan de alta pluma y se sumen al baile.
Este año Pinamar va a estar intenso! ¿Todavía no tenes tus pasajes? Podes comprarlos en TicketOnline a los mejores precios.

TicketOnline es una empresa líder en venta de pasajes de micro en Argentina. Fundada en el año 2004 ha vendido mas de 4 millones de pasajes.
Marina
El jueves pasado, 8 de marzo, viaje a Pinamar x la empresa Alvarez: un desastre, una verdadera verguenza. En lugar de micro 2 pisos mandaron un montemar sucio, con olor a letrina y asientos NO reclinables. Un robo!