El Mundial de Tango 2018 se realiza en la Argentina. Desde el 9 de agosto, y hasta el 22 se lleva a cabo esta fiesta de música y baile. Lo más notable es que los mejores bailarines de tango de todo el mundo, participan en el certamen. La competencia se realiza desde el año 2003.
Festival y Mundial de Tango 2018
Este año participan 2 mil artistas nacionales y también extranjeros. El evento incluirá 130 conciertos, clases para bailar tango y además entretenimiento para niños. Y aún más, habrá escenario y micrófono abierto para los que se animen a cantar un buen tango.
Generalidades del Mundial de Tango 2018
Las audiciones para inscribirse comienzan el lunes 13 de agosto. Las categorías incluidas son:
- Tango de Pista
- Tango Escenario
Finalmente, el evento se desarrolla en La Usina del Arte, (Caffarena 1)La Boca. Las semifinales se llevarán a cabo en el mismo lugar. Las finales se realizarán en el Estadio Luna Park.
Lo más notable es que las entradas para presenciar los conciertos y espectáculos, son gratuitas. Por lo tanto deberán retirarse en los puestos de informes entre una y dos horas antes. Sin duda esto es según la sede.
Las rondas clasificadoras de baile se ordenan con el orden del registro de inscripción. Sobre todo, cabe destacar que la inscripción es gratuita. Mientras que existe un reglamento que hay que respetar parece que no es necesario ser profesional y además no hay restricciones que se relacionen con la formación de las parejas.
El Mundial de Tango atrae a los mejores bailarines
El festival y Mundial de Tango es una pasión argentina y también se contagió a todo el mundo. Debido a la proyección que tiene nuestra música ciudadana, parece que en el año 2009 la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La competencia de baile contará con la participación de casi 500 parejas. La asistencia general de público, se estima en más de 500 mil personas. Finalmente las dos categorías que se premia, son las ya mencionadas, Tango de Pista y Tango escenario.
El Tango Pista es el baile popular, es más bien el que se bailaba en las reuniones sociales, en los clubes, bien porteño. En contraste, el tango de escenario es el tango coreográfico que se suele ver en espectáculos. Es la versión profesional del tango.
Agenda
Jueves 9 de agosto, en la Usina del Arte
20 hs, inauguración a cargo de la orquesta de Néstor Marconi
Viernes 10 de agosto, en la Usina del Arte
13 hs, habrá una muestra fotográfica de Nora Lezano, con el título Milongueros.
19 hs, Esteban Morgado y su cuarteto interpretarán versiones con forma de tango, de melodías de películas famosas.
20 hs, se presentará el cantor Esteban Riera, quien cumple 20 años con la música.
Sábado 11 de agosto, en la Usina del Arte
13 hs, muestra fotográfica a cargo de Nora Lezano.
14 hs, el guitarrista Hugo Rivas y su cuarteto, interpretarán grandes clásicos del tango.
16 hs, el Quinteto Astor Piazzolla.
17.30 hs, “Milonga”, con el Disc Jockey Marcelo Rojas.
18 hs, el Sexteto Mayor celebra sus 45 años.
19.30 hs, Música con DJ invitados con el título de Calavera Acid Tango y Tango Freestyle.
Domingo 12 de agosto, en la Usina del Arte
13 hs Muestra fotográfica de Nora Lezano
14 hs Orquesta El Arranque
16 hs Raúl Garello Sexteto
17 hs Quinteto Sónico de Bélgica, La Otra Vanguardia.
18 hs Víctor Lavallén y su Orquesta
19 hs Grupo De Entrecasa
19 hs Milonga, con el DJ Humberto Pouchulú
20 hs Omar Mollo
21 hs Binelli-Angeleri, Ramírez-Satorre.
Lunes 13 de agosto, en la Usina del Arte
11 hs Comienzo de las rondas clasificatorias Tango Pista.
Martes 14 de agosto en la Usina del Arte
11 hs Rondas clasificatorias Tango Pista
18 hs Canta Negro Falotico
18.30 hs Milonga con la DJ Mariana Docampo
20 hs Los Greco Septeto
En el Centro Cultural 25 de Mayo, Noche de Tango Escénico.
Miércoles 15 de agosto, en la Usina del Arte
11 hs, Rondas clasificatorias Tango Escenario
20 hs Orquesta Nacional de Música Juan de Dios Filiberto
Jueves 16 de agosto, en la Usina del Arte
11 hs, Rondas clasificatorias Tango Escenario
Viernes 17 de agosto, en la Usina del Arte
18 hs, Gala de Preliminares, Orquesta Típica Sans Souci-Vanesa Villalba y Facundo Piñeiro.
Sábado 18 de agosto, en la Usina del Arte
10 hs, Semifinal de Tango Pista.
Domingo 19 de agosto, en la Usina del Arte
10 hs, Semifinal Tango Escenario.
Martes 21 de agosto, en el Estadio Luna Park
19 hs, Final de Tango Pista. Gabriel Mores y la Gran Orquesta Lírica Popular Centenario Mores
Miércoles 22 de agosto, en el Estadio Luna Park
19 hs, Final Tango Escenario. Franco Luciani- Amelita Baltar
Por lo tanto, es una gran oportunidad para ver bailar a los mejores, escuchar buena música y poder pasear por la hermosa ciudad de Buenos Aires. Sin duda que es una ciudad que cuenta con muchos atractivos turísticos que vale la pena visitar. Como lo más notable, se puede mencionar el Jardín Japonés, los bosques de Palermo o el Cabildo entre tantos otros.
Finalmente, podemos agregar que Ticket Online te ofrece la oportunidad de elegir la ruta que te resulte más conveniente. También podés comprar tus pasajes con promociones atractivas y desde tu computadora.