Cada año, para su encuesta de World’s Best Awards, la prestigiosa revista de viajes Travel+Leisure les pide a los lectores que evalúen las experiencias de viaje en todo el mundo. El objetivo es compartir sus opiniones sobre las principales ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más. Los lectores calificaron las ciudades según sus lugares de interés y monumentos, cultura, cocina, amabilidad, compras y valor general.
Cuando se trata de escapes urbanos, para ellos las mejores ciudades de América marcan algunas casillas específicas. Estos son sus hermosos paisajes, gente amable, comida fabulosa y cultura dinámica. Si bien algunos centros podrían considerarse paradas en el camino a destinos como Machu Picchu o Galápagos, los mejores votantes del mundo corrigen esa idea cantando las alabanzas distintivas de cada uno de los homenajeados de este año.
“La encuesta de los World’s Best Awards de este año se cerró el 2 de marzo, justo antes de que se implementaran los pedidos generalizados de quedarse en casa como resultado del brote de COVID-19. Los resultados reflejan las experiencias de nuestros lectores antes de la pandemia, pero esperamos que los galardonados de este año inspiren sus próximos viajes, siempre que sea posible”, reza la publicación.
La mayoría de las ciudades reconocidas en la lista de este año se pueden encontrar en América del Sur, pero por segundo año consecutivo, la número dos, Antigua Guatemala, es el destacado de América Central.
El listado de las mejores ciudades de América para disfrutar
A las capitales de cada país también les fue bien en esta contienda de las mejores ciudades de América, con Mendoza (No. 3), Buenos Aires (No. 4), Bogotá, Colombia (No. 6), Lima, Perú (No. 8) y Quito, Ecuador (No 10), todos haciendo apariciones. ¿Una fuerza impulsora? Sus respectivas escenas culinarias. En particular, muchos lectores notaron cuánto les encantaba poder profundizar su comprensión de estos lugares mientras comían en cafés históricos que sirven comida tradicional y restaurantes modernos que usan alimentos nativos en aplicaciones creativas.
1. Cuzco, Perú
2. Antigua Guatemala
3. Mendoza, Argentina
4. Buenos Aires, Argentina
5. Cartagena, Colombia
6. Bogotá, Colombia
7. Río de Janeiro, Brasil
8. Lima, Perú
9. São Paulo, Brasil
10. Quito, Ecuador
Por supuesto, también disfrutan la oportunidad de experimentar miles de años de historia en un área concentrada, algo que se hace fácilmente en muchos de estos lugares, sobre todo en nuestra querida Buenos Aires, la cual, desde TicketOnline, estamos ansiosos por volver a conectar con el resto del país.
FUENTE: Infobae