Cada año la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sorprende por la cantidad de gente que convoca, durante los 19 días de feria la visitan un millón de personas, convirtiéndola en la feria de habla hispana mas concurrida del mundo. Con sus mas de 45.000 metros cuadrados de feria ofrece todo tipo de obras y géneros literarios y es un lugar de encuentro para autores, editores, distribuidores, libreros, bibliotecarios y por supuesto el público en general.
Les dejamos las fechas y horarios para que no se pierdan nada de la Feria.
Del 26 de abril al 14 de mayo de 2018
Abierta para todo público hasta el lunes 14 de mayo y en los siguientes horarios:
- Lunes a jueves de 14:00 a 22:00
- Viernes de 14:00 a 23:00
- Sábado de 13:00 a 23:00
- Domingo y martes 1 de mayo de 13:00 a 22:00
Antes de la apertura al público
Del 24 al 26 de abril
Se realizarán actividades destinadas a editores, distribuidores, libreros, ilustradores, bibliotecarios y otros profesionales de la cadena de valor del libro.
Inauguración oficial
El acto de inauguración de la 44.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se llevará a cabo el jueves 26 de abril a las 18:30 en la sala Jorge Luis Borges, Pabellón Frers. El discurso de apertura estará a cargo de la reconocida y querida escritora Claudia Piñeiro.
Entradas, promociones y descuentos
Ingreso gratuito
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Lunes a viernes (con excepción del 1.° de mayo) para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
Valor de la entrada
- Lunes a jueves (con excepción del 1.° de mayo): $80.-
- Viernes, sábados, domingos y feriados: $120.-
- Pase promocional por 3 visitas (válido para un único visitante en 3 días diferentes): $190.-
Próximamente entradas a la venta online en este sitio.
A partir del 26 de abril en las boleterías de la Feria.
Entradas
- 2 x 1 en entradas para socios de 365.
- 2 x1 en entradas para socios de Club La Nación.
Beneficios especiales
Aplicables para las entradas compradas online y en boleterías.
- Los visitantes recibirán con la compra de su entrada o pase un chequelibro de regalo de $70.- que podrán usar en las librerías adheridas de todo el país a partir del 15 de mayo.
- Cada entrada estará acompañada de vales de descuento por el mismo valor de la entrada. Estos vales podrán usarse para abonar en cualquier stand de la Feria hasta el 10% del valor de la compra.
- Por compras en libros por $500.- o más en la Feria presentando las facturas en los mostradores de informes del se obsequiará un chequelibro por $70. que se puede usar hasta el 19 de agosto en las librerías adheridas de todo el país.
Puertas de ingreso
Las puertas de ingreso y las respectivas boleterías se ubican en:
Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704 y estacionamiento
Avda. Cerviño 4474 y estacionamiento
La puerta de ingreso de Av. Santa Fe cuenta con sillas de ruedas disponibles para aquellos visitantes que las precisen.
Acerca de La Feria Internacional del Libro
Es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo.
Durante los tres primeros días está dedicada exclusivamente a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores, ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización. También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
Luego abre al público y se convierte en una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras. La han visitado autores de la talla de José Saramago, Paul Auster, John M. Coetzee, Mario Vargas Llosa, José Mauro de Vasconcelos, Ítalo Calvino, Jorge Amado, Susan Sontag, Ray Bradbury, Elena Poniatowska, Doris Lessing, Julián Marías, Edgar Morin, Hanif Kureishi, Eduardo Galeano, José Donoso, Camilo José Cela, Tom Wolfe, José Mauro de Vasconcelos, Wilbur Smith, Marc Augé, Cees Nooteboom, Carlos Fuentes y Henning Mankell, por nombrar solo algunos.
Si estás pensando en viajar a la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, puedes comprar tus pasajes de micro en TicketOnline, podés comparar precio entre todas las empresas de bus de Argentina, elegir el mejor horario y comprar tus pasajes online. Suerte en tu viaje!

TicketOnline es una empresa líder en venta de pasajes de micro en Argentina. Fundada en el año 2004 ha vendido mas de 4 millones de pasajes.