¿Cómo se reactivará el turismo en Argentina?

Turismo en Argentina pos pandemia

Una de las preguntas que más resuenan es cuando y cómo se podrá reactivar el turismo en Argentina. En función de dar respuesta a esta situación, se propuso el desarrollo de un programa de “Buenas Prácticas Pos-Covid19”.

“Esta iniciativa contendrá una guía de recomendaciones sanitarias y pautas de atención en las prestaciones turísticas, en línea con las nuevas demandas globales”. Así lo expresaron los directivos de esta organización integrada por el Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo.

¿Cuál fue la decisión?

Para hacer frente a la crisis de turismo en Argentina, el ICTA se encargará de brindar las guías de buenas prácticas que le permitan al sector turístico empezar a funcionar. Esto claro, una vez que comience el proceso gradual de apertura del aislamiento social obligatorio y preventivo. Estos protocolos deberán contar con una guía de recomendaciones homogéneas para toda la Argentina.

Se propuso que el ICTA brinde herramientas para garantizar la seguridad sanitaria de la población, así como para los trabajadores y turistas que visitan los destinos turísticos. Esto con el consenso de las instituciones públicas y privadas que lo integran.

Un desafío riguroso para el turismo en Argentina

En referencia al avance alcanzado el presidente de la Cámara y del ICTA manifestó: “El desafío del Instituto de Calidad Turística es brindar herramientas que sean rigurosas desde lo técnico y realizables en todo el territorio nacional. Toda la cadena de valor de este importante sector productivo nacional tiene que estar preparada para poder funcionar cuando el control de la pandemia y las autoridades lo permitan”. Y agregó: “Tenemos este tiempo de trabajo que debe ser riguroso en cuanto a las propuestas y eficiente en la capacidad de respuesta para llegar con capacitación, comunicación e implementación en el momento que se requiera”.

Los servicios turísticos deben prepararse para la etapa pos-Covid19. En la misma, la forma de viajar y hacer turismo en Argentina, así como las conductas de consumo suscitarán una “nueva normalidad” y exigen revisar y actualizar las gestiones operativas de cada prestación.

En ese sentido, la guía de “Buenas Prácticas pos-Covid19” reunirá diversas pautas de actuación con el propósito que las prestaciones turísticas garanticen las condiciones que demandará el nuevo escenario pos-pandemia de coronavirus.

Buenas prácticas para la re-activación responsable del turismo

Las buenas prácticas pondrán especial énfasis en las medidas preventivas, de limpieza y desinfección. También de atención a visitantes que las organizaciones y servicios turísticos deberán contemplar. El programa tiene los siguientes objetivos:

• Generar nuevos hábitos de conducta que garanticen mayor seguridad y confianza a visitantes y visitados.
• Introducir el valor de la seguridad sanitaria para el personal y los clientes.
• Evitar el quiebre del vínculo turístico/social.
• Promover espacios y tratos interpersonales amigables, solidarios y respetuosos, libres de discriminación.
• Contribuir a preservar las fuentes de trabajo del sector turístico.

FUENTE: Cámara Argentina de Turismo

Rápido, dejá tu comentario:

0 Compartir

Para seguir leyendo, por favor, desactive su bloqueador de anuncios o agregue en la lista blanca este sitio. Gracias.

0 Compartir

Me gusta:

A %d blogueros les gusta esto: