Día Mundial del Malbec, cepaje orgullosamente argentino

 

Día Mundial del Malbec: Mil y una formas de disfrutar nuestra variedad emblemática.

El 17 de abril es el Día Mundial del Malbec y se celebra en Argentina y 44 países más. A continuación, te dejamos una completa agenda para brindar por el Día Mundial del Malbec y la innovación del Wine Friday con la posibilidad de comprar online.

¿Por qué el 17 de abril es el Día del Malbec?

La fecha recuerda el día en que la Legislatura mendocina recibió el proyecto para que la provincia tuviera su Quinta Normal y su Escuela de Agricultura. Entendemos que fue Domingo Faustino Sarmiento quien, desde su exilio en Chile, sugirió al Gobierno de Mendoza la creación de las mismas. Haciéndose eco de la propuesta, llegó a la provincia el Enólogo francés Michel Aimé Pouget, quien trajo desde Francia la cepa de Malbec a la Argentina y presentó a la Legislatura el 17 de abril de 1853 el proyecto de ley. Adicionalmente, La Enoteca, emplazada en el Centro Cívico de Mendoza, se construyó en el marco de aquel proyecto ambicioso y visionario. De esta manera, nació la primera bodega modelo y es hoy el único testimonio arquitectónico que da cuenta de la Escuela Nacional de Vitivinicultura, hito fundamental de los estudios enológicos del país.

EN MENDOZA

Abril

  • 4 al 27: Malbec al paso, en Galerías Piazza, San Martín 1027, Ciudad. Todos los Jueves, Viernes y Sábados de abril, 18 a 21. Más info: facebook.com/galeriaspiazzamendoza

 

  • Del 8 al 30, Lunes y Martes: Free Walking Tour por la Ciudad. A las 17 sale del Centro de Información Turística de Garibaldi y San Martín. Gratis. Visita el casco histórico, transita calles principales y puntos turísticos de la zona. Termina con una copa de vino. Duración 2 horas. Más info: ciudaddemendoza.gov.ar

 

  • Miércoles 10, 17 y 24: Free Walking Tour de A las 17. Salida Garibaldi y San Martín. Gratis. Visita a vinotecas de la Ciudad que ofrecerán sus productos para degustar y promociones especiales. Duración 2 horas. Cupo máximo: 50 personas, retirar pase a partir de las 9 en el Centro de Información Turística de Garibaldi y San Martín. Más info: www.ciudaddemendoza.gov.ar

 

 

  • 12/04: Celebrando al Malbec. A las 20 en el Hotel Esplendor Arena Maipú. Degustación dirigida para 250 personas con un panel de expertos y enólogos que comentarán singularidades de cada vino. Además, se ofrecerá un catering para maridar con los diferentes Malbec. Entradas a la venta en eventbrite.com.ar. Más info en Twitter e Instagram: @celebraMalbec

 

  • Del 13 al 21: Festival Música Clásica por los Caminos del Vino. Más de 60 conciertos en bodegas, sitios patrimoniales y espacios naturales de Mendoza. Entradas disponibles en Secr. de Cultura (España y Gutiérrez, Ciudad), canje 1 caja de leche en polvo x 2 entradas. Más información y programación completa en cultura.mendoza.gov.ar

 

  • Lunes 15: Concierto del Cuarteto de Guitarras Ecos, a las 21 en La Enoteca (Peltier 611). Festival Música Clásica por los Caminos del Vino. La oportunidad para maridar un exquisito repertorio clásico y una maravillosa copa de vino. Más info: facebook.com/LaEnoteca1902/

 

  • Martes 16: Curso de Degustación Nivel Aprendiz, jornada de cierre. A las 20, en La Enoteca. Para los amantes del vino, en los próximos meses habrá más opciones para conocer más sobre la Bebida Nacional. Más info en laenoteca.com.ar

 

  • Miércoles 17: Proyección del documental “Las voces del vino”. En La Enoteca, a las 20. Una gran producción audiovisual que rescata las historias que en todo el país construyen una trama riquísima de voces y vivencias unidas por el vino. Al finalizar, brindis con Malbec. Entrada libre y gratuita.

 

  • Miércoles 17: Concierto «Del clarinete mendocino a los genios de la música clásica J.S. Bach, W.A. Mozart y J. Brahms”. En el Ente de Turismo (San Martín 1143, Ciudad) a las 30. Durante el evento se realizará degustación de vino Malbec de pequeñas
    bodegas de Mendoza. Entrada libre canjeable en Secr. de Cultura (España y Gutiérrez).

 

  • Del 17 al 21: Malbec en el Aeropuerto de Mendoza. Luján de Cuyo recibirá a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas con una botella de Malbec y merchandising de bodegas del departamento y pases para el Wine Tour.

 

 

  • 18, 19 y 20: Semana Santa en la Ciudad. Iglesias patrimoniales más Chocolatería y Vinoteca. A las 17. Salida Garibaldi y San Martín. Gratis. Recorremos juntos iglesias y parroquias tradicionales de la Ciudad para aprender sobre su historia, arquitectura y mucho más. Más info: ciudaddemendoza.gov.ar

 

  • Del 21/04 al 12/05: Festival ALMAlbec en Mendoza. El objetivo de la propuesta es posicionar a Mendoza como principal destino enogastronómico de Argentina. Restaurantes y bodegas en una alianza para ofrecer un menú maridado con Malbec. Buscá los establecimientos adheridos y más información en: almalbec.com

 

  • 27 y 28: Festival Malbec en Luján de Cuyo, sobre Av. Roque Sáenz Peña al 1000. Degustaciones de bodegas del departamento, espectáculos, patio gastronómico de colectividades, Patio Malbequero, juegos infantiles, charlas y clínicas de chefs, degustaciones dirigidas por sommeliers y enólogos. Entrada libre y gratuita para los espectáculos. Valor de la cuponera $200: incluye 4 degustaciones clásicas o 2 degustaciones premium + copa de regalo. Más info en Instagram @lujandecuyomza.

EN SAN JUAN

  • 17de abril: Gran brindis, exposición y degustación de Malbec de bodegas sanjuaninas. Desde las 19 en la Plaza del Bicentenario (Av. Ignacio de la Roza entre España y Las Heras, San Juan) organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan. Espectáculo de tango (academia de Gerardo Lecich), música con el grupo NuVox y chefs que cocinarán punta de espalda a la llama, el corte de carne destacado de San Juan.

EN BUENOS AIRES

  • Del 11 al 21 de abril: Festival ALMAlbec “Sabor a Mendoza”. Organizado por AEHGA – Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza y Vinicias. Los restaurantes, bares y vinerías participantes ofrece una o dos opciones de menú. Los menús tienen un precio promocional. Más info es: almalbec.com

 

  • Del 5 al 26 de abril: Mes del Malbec. Bodegas de Argentina (Güemes 4474, Palermo CABA). Cada semana y de la mano de distintos expertos se podrán descubrir etiquetas de Malbec de diferentes añadas y características de las bodegas que acompañan el ciclo, junto a quesos y chocolates. Entradas disponibles en eventbrite.com.ar.

Malbec on line

Del 3 al 5 de mayo se realizará la segunda edición del Wine Friday, la rebaja online de vinos más grande del país. Debido a esto, las bodegas que quieran sumarse a la iniciativa podrán hacerlo ingresando al sitio web oficial de Wine Friday: www.winefriday.com. Allí, deberán completar un formulario de registro y enviar la solicitud de participación. De esta manera, asociados al marketplace de vinos POL (Productores Online), lograron garantizar una compra 100% online y una logística rápida y efectiva en todo el país.

Durante 3 días, los amantes de los vinos podrán acceder a un centenar de etiquetas con descuentos de hasta el 60% y recibir el pedido en la puerta de sus casas. El evento se constituye como una oportunidad única para que las pequeñas y medianas bodegas den a conocer sus productos, beneficiándose con la venta directa.

Brindis en todo el mundo

El “Malbec World Day” es una iniciativa creada por WofA que cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Corporación Vitivinícola Argentina. El 17 de abril se esperan 90 eventos en 75 ciudades de 44 países.

El Malbec World Day, tuvo su primera edición en 2011 y surgió como una iniciativa global para posicionar al Malbec argentino en el exterior y celebrar su éxito internacional. Como en cada edición, durante todo el mes Wines of Argentina ha previsto una variada agenda de actividades en los principales mercados foco de su estrategia, que se suman a los eventos organizados por las representaciones argentinas en el exterior e iniciativas independientes. El mismo 17 de abril, reconocidos blogueros de distintos puntos del país se darán cita virtualmente en Twitter para intercambiar sus impresiones sobre una serie de Malbecs degustados. Esto se llevará a cabo bajo la coordinación de la Master of Wine Christy Canterbury. La conversación podrá seguirse a través del hashtag #MalbecArgentino.

Europa y Asia también serán sede de diferentes eventos en Reino Unido, Dublin, Copenhague, Pekín, Shanghai y Guangzhou (en China). Por su parte, Canadá –que representa 8% de exportaciones de Malbec en términos de valor económico- también tendrá actividades en Montreal, Ontario y British Columbia.

En Latinoamérica, los festejos llegarán a Brasil, Perú, México y Colombia. La agenda completa de estas actividades se encuentra en www.malbecworldday.com.

El Malbec argentino en números

  • Con unas 43 mil hectáreas cultivadas, el Malbec representa 37,5% del total de variedades tintas (de vinificación) plantadas en Argentina y es el 21,4% de la superficie cultivada del país.
  • Es la variedad que más ha aumentado su superficie: aumentó 163% su superficie cultivada, pasó de 16.347 hectáreas en el año 2000 a casi 44 mil ha. en la actualidad.
  • Mendoza concentra el 85% de la superficie de esta variedad, lo que equivale 38.585 hectáreas.
  • Entre los países a los que se exporta Malbec, se destacan: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, México, China, Países Bajos, Suiza, Alemania y Perú.

Rápido, dejá tu comentario:

0 Compartir

Para seguir leyendo, por favor, desactive su bloqueador de anuncios o agregue en la lista blanca este sitio. Gracias.

0 Compartir

Me gusta:

A %d blogueros les gusta esto: